Doctorado conjunto en el Laboratorio de Virología, Laboratorio de Acuacultura y Centro de Referencia de la Artemia (ARC), Universidad de Gante, Bélgica. Area: Virología de camarón. Tesis doctoral: Desarrollo y uso de modelos de inoculación estandarizados del virus de la mancha blanca (WSSV) para estudios en patógenesis y control. (2002-2006)
Asociado científico en el Laboratorio de Virología, Departmento de Ciencias Vegetales, Universidad de Wageningen, Holanda. Area: Biología molecular. Caracterización y función de las proteínas estructurales del virus de la mancha blanca (WSSV) en el proceso de infección. (2000-2001)
Maestría en Ciencias en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, (C.I.A.D.) A.C. Unidad Mazatlán. Area: Patología y virología de camarón. Tesis de maestría: "Susceptibilidad a un inóculo viral del síndrome de Taura en lotes de camarón blanco (Litopenaeus vannamei Boone 1931) y de camarón azul (Litopenaeus stylirostris Stimpson 1874) y su evaluación por histopatología e hibridación in situ”. (1996-1999)
Licenciatura en Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México Campus Iztacala. Area: Ecología de comunidades bentónicas de crustáceos peracaridos en la plataforma continental del Golfo de México. Tesis de licenciatura: “Algunos aspectos ecológicos de comunidades bentónicas del Superorden Peracarida (Crustacea: Malacostraca) en la plataforma continental del Golfo de México en el otoño de 1990”. (1987-1990)